top of page

Reseña



 

Son casi dos décadas las que ha recorrido EL NUEVO DÍA al lado de los tolimenses como testigo de la historia local, regional, nacional y mundial, que le ha permitido consolidarse como el medio de comunicación más importante del Departamento y un líder de opinión indiscutido.



Son muchos los cambios y trasformaciones que ha vivido el diario de los tolimenses en su diseño y forma; sin embargo, su línea editorial que lo caracteriza como un medio imparcial, siempre en búsqueda de la verdad, le ha merecido el prestigio que hoy tiene.

Historia de una impresión


Hace más de 19 años, el 4 de marzo de 1992, cuando Ibagué carecía de un medio escrito de importancia, se estableció la unión entre un grupo de empresarios tolimenses y los directivos de los periódicos Vanguardia Liberal de Bucaramanga, El Universal de Cartagena y El Colombiano de Medellín, alrededor de la empresa Editorial Aguasclaras S.A.


Sin embargo, aunque la constitución de la empresa era un hecho, aún no se contaba con el terreno donde funcionaría el diario, la máquina rotativa para la impresión, además de los equipos necesarios para iniciar las labores de administración, arte y pre-prensa.
Solo después de adecuar la infraestructura necesaria y capacitar al personal en cada una de las labores que se requerían, se logró por fin poner a andar los motores de la rotativa, en la que se imprimieron los primeros ejemplares de EL NUEVO DÍA, los cuales circularon por primera vez el domingo 29 de noviembre de 1992, fecha en la que salió a la venta la primera edición del periódico.
Desde ese día, la primera plana del diario de los tolimenses ha sido el soporte de los acontecimientos más importantes de Ibagué, el Tolima, Colombia y el mundo, donde hemos registrado con alegría y tristeza hechos significativos en la historia, además de grandes logros y tragedias, siempre comprometidos con la verdad.
Y prueba de nuestro compromiso, han sido los importantes reconocimientos y galardones obtenidos por nuestros colaboradores. Entre los reconocimientos a la labor de EL NUEVO DÍA figura un Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, un Premio Nacional de Fotografía del CPB, además de un Premio Nacional de Fotografía Ecológica. Asimismo, figuran un premio Colprensa a la mejor crónica y uno más, en el campo del periodismo deportivo, por el mejor cubrimiento de la Copa Toyota Libertadores.
Uno de los grandes logros ha sido la conformación del Grupo de Medios del Tolima, empresa que produce el Q'hubo, antes Nuestro Diario, del cual la Editorial Aguas Claras S.A posee el 70 por ciento, mientras que el Grupo Nacional de Medios el 30 por ciento.
El 11 de diciembre de 2007 fue la primera edición de Nuestro Diario en Ibagué, el cual es un medio popular que también circula en 12 ciudades del país, incluida Bogotá. En Ibagué genera 13 empleos directos, y entre 160 y 170 indirectos. El 29 de noviembre de 2011 EL NUEVO DÍA celebró su aniversario número 19, con el que se completaron un total de seis mil 758 ediciones. Un día después, el periódico fue condecorado por parte de la Administración local, con la Orden Ciudad Ibagué, la máxima distinción que puede recibir una institución en Ibagué.



Responsabilidad social y educación


De la misma manera, el diario de los tolimenses se ha destacado por su responsabilidad social, traducida en el apoyo brindado a proyectos educativos que favorecen e impulsan el desarrollo académico de la región. Programas como Pre-Icfes, programa masivo de preparación de los jóvenes bachilleres en las Pruebas de Estado, hoy pruebas Icfes Saber; programa Prensa Escuela y la feria Expouniversidades.
Expouniversidades constituye, sin lugar a dudas, el evento más importante del sector educativo en el Departamento. La feria, a la que asisten cada año alrededor de 10 mil estudiantes, ha sido consolidada por EL NUEVO DÍA junto al colegio Champagnat desde 1999, año en que se llevó a cabo su primera versión. 
Y fue precisamente el interés y su aporte a la educación, lo que originó que en 2006, el Ministerio de Educación Nacional y la entidad Empresarios por la Educación, le confirieran al diario, el “segundo puesto en el ámbito nacional al periódico El Nuevo Día, por su calidad, contenido, dedicación e información diaria del acontecer educativo”.
En cuanto al aporte a la cultura, se destacan publicaciones semanales como la página de Educación, que cada domingo plantea un tema actual acerca de las instituciones educativas de Ibagué y el Tolima. Como complemento académico y literario, la sección de Facetas, constituye un espacio de reflexión y análisis desde el punto de vista de una obra o exposición, una historia de vida o un testimonio. Como suplemento de los temas que son noticia, pero que requieren de un análisis a profundidad, se encuentra la sección Séptimo Día, en la que se devela el lado oculto de los acontecimientos a partir de una rigurosa y detallada investigación periodística. 
 
Publicaciones


Durante dos décadas hemos llevado a los hogares tolimenses más de 25 volúmenes entre coleccionables y ediciones individuales, que contienen diversos temas de Salud, ecología, folclor, educación, cultura ciudadana, entre otros.
Asimismo, circulamos con revistas de información regional como Empresas que quieren al Tolima, además de enciclopedias prácticas coleccionables con interesantes títulos como Atlas geográfico, Practicocina, Bicentenario de la Independencia, Ortografía y Gramática, Trucos para el Hogar, Nutrición para la Vida, Historia Universal, entre otros. En 2011, para la conmemoración de los 461 años de la capital del Tolima, EL NUEVO DÍA en colaboración con la alcaldía de Ibagué, publicó Las claves de Ibagué, revista ilustrada que constituye un completo material de consulta, que fue desarrollado a partir de un trabajo periodístico e histórico de la ciudad Musical.  

La organización


Con el 2012 inicia una época de renovación para EL NUEVO DÍA, con la llegada de un nuevo gerente, Miguel Ángel Villarraga Lozano, quien asumió el reto de continuar el legado que ha posicionado al diario de los tolimenses como un líder de opinión en el Departamento y posicionarlo comercialmente en el Tolima.  
Con nuevas ideas en búsqueda de objetivos renovados, nos encaminamos a la consecución de una ambiciosa misión, que propende con nuestro compromiso de aportar al desarrollo de la ciudad y la región, además de cambiar la imagen del tolimense, lo cual se consiue con un trabajo en equipo con las autoridades e instituciones públicas y privadas de Ibagué y el Tolima. 
En el diario de los tolimenses contamos con un grupo de colaboradores capacitado y profesional, distribuido en siete departamentos, Redacción, Circulación, Publicidad, Administrativo, Producción, Sistemas y Servicios Generales, cada uno con un papel indispensable en el proceso de hacer un diario con la mejor información para nuestros lectores.
Generamos 84 empleos directos en las instalaciones del diario y alrededor de 150 indirectos. Tenemos un equipo de 20 personas en redacción, entre periodistas, jefes de Redacción, editores, además de dos reporteros gráficos y tres diseñadores gráficos.
De la misma manera en el departamento de Publicidad laboran 14 personas, distribuidos entre un equipo de publicidad, clasificados y telemercadeo. En Circulación 15, Administrativo 10, Producción nueve, Servicios Generales nueve y en el área de Sistemas, dos.


Contamos con 54 agencias en el Tolima y una en Bogotá con Cadena Colombiana de Periódicos. Nuestra edición impresa llega a las siguientes localidades y poblaciones del Departamento: Alvarado, Ambalema, Anzoátegui, Armero-Guayabal, Cajamarca, Carmen de Apicalá, Casabianca, Chaparral, Chicoral, Coyaima, Dolores, Espinal, Flandes, Fresno, Guamo, Gualanday, Honda, Icononzo, Lérida, Líbano, Mariquita, Melgar, Natagaima, Ortega, Palocabildo, Payandé, Planadas, Prado, Purificación, Rovira, saldaña, San Antonio, San Luis, Santa Isabel, Venadillo, Villahermosa y en Cundinamarca, Girardot.
  
Más que un diario, una región


EL NUEVO DÍA se ha consolidado como un líder de opinión indiscutido a nivel local y regional. Prueba de ello son los resultados y la participación de la ciudadanía a través de las encuestas propuestas por el consejo de redacción a través de nuestro portal web, las cuales generan, de manera crítica, los temas de discusión y análisis del momento y que son noticia. Nuestro sitio en internet también propone espacios de discusión en los que nuestros lectores pueden opinar y discutir en torno a las noticias, entrevistas, reportajes, crónicas, columnas de opinión, videos e informes especiales que allí se publican.
Por su parte, el diario impreso, a través de sus cerca de 20 secciones, ofrece información detallada, oportuna y veraz, en un formato tabloide fácil de leer. Cada noticia, viene acompañada de datos relevantes, información adicional, como las fotonoticias, las cuales son las responsables de contar el devenir diario de la ciudad y el Departamento.
Secciones como Nacional, Internacional, Opinión, Economía, Ibagué, Regional, Comunidad, Política, Judicial, Deportes, Sociales, Cultura y Clasificados, acompañan a nuestros lectores de lunes a domingo. Existen además secciones especiales como el tabloide semanal Deportes al Día, el cual circula cada lunes y trae toda la actualidad de las diferentes actividades deportivas en los ámbitos local, nacional e internacional. 


Asimismo contamos con secciones especiales como Bazar de modales y eventos, la cual es realizada por Martha Cruz. Sucesos, con publicaciones especiales de la ciudad y del país; además de Generales y Amenidades. Ecológica, sección que circula los martes, con la colaboración del ecólogo y profesor universitario Gonzalo Palomino Ortiz, es un espacio en el que se plantean soluciones a los problemas actuales que enfrenta el medio ambiente. Jóvenes al Día, trae por su parte, una diversidad de temas relacionados con la adolescencia y la juventud, analizados por expertos.
El fin de semana inicia con Espiritualidad, la sección conformada pos reflexiones para armonizar nuestras vidas. Y para los que necesitan saber qué hacer durante el fin de semana en Ibagué, cada viernes es publicada Fin de Semana, página que les informa acerca de eventos, musicales, obras, exposiciones y toda la actualidad social y cultural que llegan con cada sábado y domingo a la capital del Tolima. Sin embargo, para nuestros lectores que gustan de las nuevas tecnologías, existe Informática, la cual trae un serie de innovaciones en aplicaciones y dispositivos.
Otras de las secciones  del fin de semana son: Contacto Agropecuario, en el que agricultores y ganaderos pueden conocer temas de gran importancia para este sector de la economía; Mi Barrio, con toda la información y las necesidades de los barrios y comunas de Ibagué; Tarot con las predicciones astrológicas de la semana y Negocios, con informes especiales económicos y tributarios.

Queremos ser el medio más cercano a nuestros fieles lectores, poder entrar a sus hogares con la facilidad con la que entra un amigo, nos acercamos a sus problemas. Si su barrio es inseguro o tiene problemas puede llamarnos, si hay celebraciones, premios o personajes destacados, también puede informarnos. Con nosotros pueden recibir las noticias más confiables. lo mejor, solo para usted, porque EL NUEVO DÍA, es el periódico de los tolimenses.

 

El Nuevo Día - Ibague Tolima - Colombia - 2012 - Editorial Aguasclaras SA

Fotos

Noticias

Portadas

Nosotros

bottom of page